Hoy en día, todos los proyectos de diseño se ejecutan a partir de un briefing, aunque sea un proyecto personal iniciado por el mismo diseñador gráfico, este debe tener objetivos, referencias, explicaciones e instrucciones. Nuestro deber como diseñadores gráficos es saber comprender claramente el briefing. Pero, ¿sabes que es un briefing?
Un Briefing es un documento que debe contener toda la información que se necesita para la realización de un proyecto. Por ejemplo: los objetivos de una empresa, a dónde quiere llegar, cuál es su público objetivo, qué mensaje desea transmitir y cualquier otra información que ayude al creativo a encaminar el proyecto.
Para nosotros los diseñadores y creativos es sumamente necesario e imprescindible tener los detalles del proyecto que se desarrollará, porque sino iríamos a ciegas y con pocas posibilidades de éxito. Este documento nos ayuda a diseñar mejor, como también a tener ideas más claras y acertadas. Pero ojo, esto no quiere decir que estás haciendo el trabajo del diseñador, al contrario, el diseñador siempre usará su conocimiento.
Hacer un briefing para un diseñador, puede ser de forma digital, a mano o incluso verbal, pero éste último no es muy recomendable, ya que no quedan sentadas las bases correctas de lo que se desea. Te imaginas la cabeza del diseñador si le dijeras: “hey quiero hacer el logo para mi marca, pero no se que quiero. Realiza unas propuestas y me las envías a ver si me gustan”, o enviar una foto y un texto que diga “Volante para promoción” y nada más. Pues NO, definitivamente NO lo hagas.
No existe un formato específico para la realización de un briefing, pero la manera correcta de comenzar a ejecutarlo es especificándole al diseñador el proyecto que deseas hacer y el creativo te realizará las preguntas necesarias para lograr el mayor de los éxitos posibles.
Recuerda, no existen un briefing malo, sólo una mala respuesta. Asegúrate siempre de dar la mejor información para que tu expresión al ver el trabajo final sea “WOW ME ENCANTA”.
Con pasión,